Banda de música del estado es patrimonio cultural intangible del estado de Guanajuato

La Banda de Música del Estado de Guanajuato fue inmortalizada con la distinción de Patrimonio Cultural Intangible de la entidad, por ser una de las agrupaciones de su género con mayor historia en el país.

Fue establecida por orden del gobernador Manuel Doblado el 22 de noviembre de 1855, como Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato, por lo que en 2022 celebró su 167 aniversario.

Esta agrupación musical aglutina y potencializa expresiones culturales propias de la sociedad guanajuatense, portadoras de identidad, valores y significados dado su carácter de agrupación oficial del estado.

El decreto gubernativo subraya la calidad interpretativa y la versatilidad del repertorio de la banda, que la constituyen como “una de las agrupaciones musicales más antiguas del país y un referente en el estado de Guanajuato entre las agrupaciones de su tipo”, que además “ha contribuido al enriquecimiento de la cultura musical de la sociedad”.

Esta banda tiene sus raíces en los primeros grupos militares que se formaron en la ciudad de Guanajuato, debido a los disturbios causados por la expulsión de los jesuitas ocurrida en los meses de junio y julio de 1767.

En aquel entonces, dieciséis tambores contratados para la infantería, y nueve trompetas para la caballería, representan el origen de esta Banda de Música.

La Banda ha permanecido activa durante importantes momentos de nuestra historia, como la Reforma, el fallido Imperio y el Porfiriato.

El conjunto musical guanajuatense goza de un profundo arraigo entre la población, gracias al acompañamiento que ha hecho a lo largo de los años de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Guanajuato, como el Viernes de Dolores o la apertura de la Presa de la Olla, además de inauguraciones notables, como las del Mercado Hidalgo, el Teatro Juárez o la presa de San Renovato.

Esta declaratoria surge luego de que en octubre pasado la Banda de Música del Estado recibió también la Presea Eugenio Trueba Olivares, máxima distinción del Gobierno del Estado a artistas con trayectoria destacada.

De esta forma, la Banda de Música del Estado, es desde diciembre pasado, la primera agrupación artística de Guanajuato en contar con el reconocimiento, decreto que la distinción patrimonial a la Banda de Música por ser una “expresión de cultura tradicional y popular” y declara de interés público su salvaguarda.

Ostentan dicha distinción: la fiesta brava y la charrería (2013), la tradición de los tapetes efímeros y la Octava Noche de Uriangato (2020) y la celebración del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo (2021).

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login