En Guanajuato habrá 19 Centros LIBRE, así lo anuncióLibia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Chichimecas y otomíes de Guanajuato decidirán cómo ejercer más de 64 millones de pesos para sus comunidades
Estos centros forman parte de una estrategia federal para dar atención a las mujeres, el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).
La titular de la Secretaría para las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, precisó que buscarán impulsar el desarrollo de las mujeres pero también prevenir la violencia en contra de ellas.
García Muñoz Ledo se enlazó directamente a Palacio Nacional, para anunciar la llegada de 19 de estos centros a Guanajuato y a 17 estados; dos se ubicarán en Celaya y otros dos en León.
El nombre de estos espacios hace referencia al acrónimo LIBRE: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes, Emancipación para las mujeres.
Agregó las acciones de su gobierno encaminadas a la atención de las mujeres, principalmente el programa Aliadas.
Que se suman a este esfuerzo que nosotros también ya hemos emprendido en Guanajuato con la estrategia Aliadas, que tiene más de 20 programas entre los que destaca la tarjeta rosa para fortalecer la independencia económica de las mujeres.dijo la gobernadora de Guanajuato.
La mandataria estatal celebró la iniciativa y que el gobierno federal se sume a los estados para dar atención a las mujeres.
Resaltó en su mensaje durante la rueda de prensa de Sheinbaum Pardo, la evolución del Instituto de las Mujeres en el estado, para que pase a ser la Secretaría de las Mujeres.
Con el fin de alinearse a la nueva estrategia federal, en la que se dará acompañamiento jurídico y psicológico integral a las mujeres que están pasando por una situación de vulnerabilidad.
En Acción por la pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres quienes se responsabilicen de la manutención, así como la red de refugios que se verá fortalecida también con esta estrategia, además de la comisaría de atención a la violencia de género.expresó García Muñoz Ledo.
Para ejecutar el proyecto del PAIBIM, el gobierno de México, mediante un convenio de colaboración con el gobierno del estado, entregará 22.5 millones de pesos para el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
You must be logged in to post a comment Login