Congreso de Guanajuato aprueba más de un millón de pesos para estudiar sobreproducción de agave

El Congreso del Estado de Guanajuato autorizó la asignación de más de un millón de pesos para realizar un estudio sobre la sobreproducción del agave en la entidad. La decisión se tomó ante el riesgo de que más de 180 millones de plantas no se vendan y se echen a perder, lo que podría generar problemas de sanidad regional.

La diputada Rocío Cervantes Barba, presidenta de la Comisión de Fomento Agropecuario, explicó que el estudio buscará identificar oportunidades de diversificación para el agave y apoyar a los productores en su actividad. Actualmente, hay más de 9 mil productores de agave en Guanajuato, con 180 millones de plantas en siete municipios con denominación de origen tequila.

Alejandro Villaseñor Segundo, representante del producto agave Tequila en Guanajuato, destacó que la caída del precio del agave, que pasó de 30 a 2 pesos por kilo, ha generado una crisis para los agricultores. Se solicitó apoyo a las autoridades estatales para fortalecer la cadena agave tequila y diversificar el agave con otros derivados, como el jarabe.

Si no se toman medidas, se estima que 50 millones de plantas se pudrirán a partir de octubre, generando un problema de salud pública. Sin embargo, las autoridades estatales y federales aún tienen tiempo para actuar y mitigar el impacto ambiental y comercial del agave en Guanajuato

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login