El 2022 cerró con 115 denuncias por extorsión, el doble que las personas que denunciaron ser extorsionadas en el 2021 que se registraron 56 casos.
De acuerdo a las cifras que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por extorsión incrementaron al doble de un año otro. Sin embargo, el líder de la Coparmex, Mario Arturo Coello Muñoz de Cote, consideró que sólo el 5% de los comerciantes y empresarios que son extorsionados, denuncian ante las autoridades.
Coello señaló que desafortunadamente el delito de extorsión afecta más a las pequeñas y medianas empresas, así como a comercios que tienen venta al mostrador.
“El porcentaje mínimo es el que denuncia. Si denuncia un 5% yo creo que es mucho, desafortunadamente. Las empresas medianas y pequeñas todas las que tienen acceso al público como tiendas de comercio, hoteles, los negocios que apenas sacan la venta del día son los más afectados”, indicó Mario Coello.
Cabe destacar que el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp y el Director de Fiscalización, Salvador Martínez Abud señalaron que no existen cifras de cuántos negocios han cerrado por inseguridad. Tampoco hay denuncias formales de ser víctimas de extorsión u otro delito por parte de comerciantes o empresarios.
Sin embargo, en Celaya centenas de comerciantes y empresarios de todos los sectores han sido acosados por el cobro de piso. En algunos casos ha derivado en ataques a negocios. No obstante, los afectados no denuncian por miedo a represalias.
En todo el año 2022 se denunciaron en el Ministerio Público 115 casos de extorsión, mientras que en el 2021 fueron 56 y en el 2020 sólo se abrió una carpeta de investigación por ese delito.
You must be logged in to post a comment Login