CELAYA.- Aunque los transportistas no se han logrado poner de acuerdo en la conformación de la ‘Coordinadora de Transporte Público de Celaya’, el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), ya inició el proceso de licitación restringida para la contratación de una empresa consultora que haga el estudio integral de movilidad, en el que se invertirán alrededor de 5 millones de pesos.
El Director de Movilidad, Trinidad Martínez Soto, dijo que las 13 empresas transportistas deben ponerse de acuerdo para formar la empresa ‘Coordinadora de Transporte’.
Pero independientemente de si llegan a un consenso o no, el municipio seguirá adelante con el proyecto de mejoramiento del servicio de transporte público.
Es por ello que el IMIPE comenzó el proceso de licitación restringida, en la cual invitaron a cinco consultores con experiencia en movilidad y transporte.
Se necesita un estudio más específico y a detalle que contemple las propuestas de infraestructura y reorganización de rutas.
El regidor y presidente de la Comisión de Movilidad, Aldo Sahib Velázquez, señaló que el estudio se contrataría en agosto y urge que se agilice el tema.
Ya que este estudio consiste en determinar geográficamente en qué espacios se deben ubicar las estaciones de transferencia.
Para garantizar un trasbordo físico y universal, también determina la reorganización de las rutas para optimizarlas y que sean más rápidas, para que haya un mejor tiempo y servicio.
Actualmente, son 13 empresas del transporte público que ofrecen el servicio.
Entre todas se cuenta con 570 unidades y 56 rutas urbanas y suburbanas. Se calcula que 230 mil personas usan el transporte público por día –cifras hasta antes de la pandemia-.
Cabe destacar que son varias las mesas de trabajo que han realizado por separado.
Los 13 representantes de las empresas transportistas, sin embargo, no se han logrado poner de acuerdo para la creación de una sola empresa coordinadora.
You must be logged in to post a comment Login